Estado de mis lecturas de 2023 (part 2)
Primera parte: Estado de mis lecturas de 2023 (part 1)
(Para más info se puede ver el desafío completo en The Storygraph con unas estadísticas la mar de majas. Qué bonito es The Storygraph, parfavar).
...¿Hola? ¿Ya se ha acabado 2023? ¿Y yo por dónde me había quedado en el desafío este? Anda, si logré leer... *cuenta con los dedos* cinco libros más *saca sus notas, solo ha escrito sobre uno dos libros de cinco (cómo no), tendrá que tirar de memoria (jajajsjsj, buena suerte 🫡)*
Al lío. Como siempre, no sé puntuar cosas, así que bear with me. Ojo, posibles semi-spoilers.
It, de Stephen King
🌕🌗🌑🌑🌑
Sí, diocito, logré acabarme IT, según The Storygraph en 103 días de nada. Pocos me parecen; y es que, cuando se me atraganta algo, lo estiro hasta el infinito y más allá. Quien se lo haya leído sabe que bueno, que es una experiencia (el tipo exacto de experiencia ya varía según la persona). Hay UNA escena muy famosa que tenía curiosidad por conocer y que todos los que han leído este libro saben cuál es, pero nadie describe. Bien, ahora que la he leído puedo decir con propiedad que es un WTF, STEPHEN. WTFFFFF WHERE YOU THINKING, INDEED EL TEAMBUILDING. EL TEAMBUILDING DEFINITIVO, EH. DIOSSS.. Pero es que no es la única: hay un buen puñado de escenas compitiendo con esa en perturbación, casi todas incluyendo niños (la parte más maravillosa, sin duda), y al principio yo pensaba que era alguna de esas. Pero qué va.
Más largo que un día sin pan (1500 páginas PERO BUATDAFAC), de terror hay algo, de elementos disturbing todos los que quieras. Ahora, al menos, ya sé toda la historia completa del payaso de los cojones (y que no sale en las películas). 1,5 lunas por completar esa información, y no voy a volver a leerlo. Soy muy sensible, ¿vale?
Mi opinión radical de mierda es: si eres una persona medianamente sensible y/o impaciente no aconsejo esta lectura. Si quieres saber de qué va la escenita esa o la historia del payaso yo me sacrifico y te lo cuento.
Caliente, de Luna Miguel
🌕🌕🌕🌑🌑
Una narración NSFW sobre ¿poliamor? ¿la no monogamia? y un buen de escritoras citadas aportando sus ideas sobre el tema, junto a retazos de la vida de la autora. Está interesante y me dio bastante en qué pensar, aunque me esperaba un ensayo más cohesionado y al final ha sido más una colección de opiniones al respecto de otras personas que otra cosa. Lo primero que me vino a la mente al terminarlo, sinceramente, fue "que sí, que has leído mucho, ya lo vimos". Ya, soy una intelectual.
Los enclaves dorados (La escolomancia #3), de Naomi Novik
🌕🌕🌕🌗🌑
Y, por fin, me terminé la trilogía de La Escolomancia. ¡Hay revelaciones! Que, como es habitual en mí, debería haber visto venir, ¡pero no! Y hay personajes que reciben una segunda oportunidad, cosa que tampoco me esperaba pero que me dio una alegría, y eso está muy bien; en esta casa somos fans del angst but with a fluffy ending. Pero al final no hay soluciones mágicas y el sistema sigue estando podrido, igual que en el mundo real: tenemos que esforzarnos todos y estar alerta siempre. True dat.
Así se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar y Max Gladstone
🌕🌕🌕🌗🌑
Género: epistolar sáfico del espacio.
Sí, este año 2023 ha sido el año de las señoras sáficas del espacio, lo cual me parece fantástico. Todos mis dieses para el romance sci-fi lesbiano, y por favor, qué bonitas cartas de amor. Dicho lo cual, tampoco me ha parecido una novela tan espectacular como todos decían. ¿Quizás estoy en un momento de tristeza, o de cinismo, que me ha impedido apreciar del todo el romanticismo?
En todo caso es una historia ingeniosa; aunque, si lo que quieres es saber más sobre la mencionada guerra del tiempo, poco vas a averiguar. Me gustaría releerla algún día, con otro estado de ánimo y otros ojos.
Tao Te Ching, de Lao Tse y traducido por Ursula K. LeGuin
🌕🌕🌕🌕🌑
Esta es mi primera lectura del Tao, así que no tengo otras traducciones con las que comparar, pero siempre se puede contar con La LeGuin™ para un trabajo meticuloso, y sus notas están llenas de matices y de sensibilidad. Grande. Titana. Poeta. Lo tendré que leer más veces, a ver si la filosofía se me va filtrando en la cabeza.
¿Lograré leer algo en 2024? De momento no estoy muy por la labor porque, ahora mismo, el hedonismo fanfiction consume mis días y mis noches, pero a ver si por lo menos logro cumplir la meta de 12 lecturas no-fanfiction. Aunque sea haciendo un poco de trampa 🙂